Resistencia a los antimicrobianos: seamos honestos, dependemos demasiado de los antibióticos


Los antibióticos han transformado el trabajo de los profesionales de la salud y han salvado millones de vidas. Sin embargo, ahora corremos hacia una era post-antibiótica donde las infecciones comunes y las lesiones menores podrían volver a causar muchas muertes. Para prevenir la propagación de bacterias resistentes a los antimicrobianos, es necesaria una disminución significativa del uso de antibióticos en el cuidado de heridas.1

 

Al menos el 30% de los antibióticos prescritos en el entorno ambulatorio son innecesarios

El uso excesivo de antibióticos puede provocar resistencia a los antimicrobianos (RAM), con los siguientes resultados actuales y previstos:

Se estima que ya mueren 700,000 personas cada año debido a la resistencia a los antimicrobianos y se considera una de las mayores amenazas para la salud mundial.3,4

Se estima que para 2050 la resistencia a los antimicrobianos será responsable de 10 millones de muertes anuales por año en todo el mundo.5

Responder a la resistencia a los antimicrobianos con las iniciativas de la OMS (Organización Mundial de la Salud) para la administración adecuada de antimicrobianos (AMS, antimicrobial stewardship)


Las infecciones causadas por bacterias resistentes a los antibióticos son más difíciles de tratar y provocan mayores costos médicos, estancias hospitalarias prolongadas y una mayor mortalidad. Controlando los microorganismos se pueden prevenir infecciones y así reducir la necesidad de antibióticos.6

Las iniciativas de la OMS para educar a los trabajadores de la salud y controlar la prescripción y la orientación de los antibióticos pueden reducir la probabilidad de aumentar la resistencia a los antimicrobianos. Para que sea verdaderamente eficaz, se deben tomar medidas en todos los niveles del cuidado de heridas, desde clínicas especializadas en cuidado de heridas hasta atención domiciliaria.

Los apósitos con tecnología Sorbact® hacen parte valiosa de estas estrategias.

Basado en procesos naturales e interacciones físicas, Cutimed® Sorbact® capta las bacterias y estas se adhieren de forma irreversible a su superficie, inhibe su crecimiento y las remueve en cada cambio de apósito, así se logra reducir la carga biológica y se favorece la cicatrización de las heridas. Mediante este modo de acción, los apósitos con tecnología Sorbact® pueden reducir el uso de antibióticos y contribuir al tratamiento y prevención de la infección de la herida.7

Leer más

Referencias

  • 1. Lipsky BA et al. Antimicrobial stewardship in wound care: a Position Paper from the British Society for Antimicrobial Chemotherapy and European Wound Management Association. J Antimicrob Chemother. 2016;71:3026-3035. Leer más
  • 2. Fleming-Dutra K et al. Prevalence of Inappropriate Antibiotic Prescriptions Among US Ambulatory Care Visits, 2010-2011. JAMA. 2016;315:1864-1873. Leer más
  • 3. Stop antimicrobial resistance now. World Health Organization. 2016; accessed on December 8, 2022. Leer más
  • 4. Antibiotic resistance. World Health Organization. 2020; accessed on December 8, 2022. Leer más
  • 5. O’Neill J. Tackling drug-resistant infections globally: Final report and recommendations. Review on Antimicrobial Resistance. 2016. Leer más
  • 6. Swanson T, et al. Wound infection in clinical practice. Wounds Int. 2016. Leer más
  • 7. Chadwick P & Ousey K. Bacterial-binding dressings in the management of wound healing and infection prevention: a narrative review. J Wound Care. 2019;28:370-382. Leer más